Tengo 31 años. Nací en Bogotá el 26 de marzo de 1986 y crecí en
Soacha. Mis padres son Carmen Elisa Granados, directora de un jardín infantil en la localidad de
Ciudad Bolívar, y Juan Fernández, trabajador y pensionado del Seguro Social.
Ingresé a la Universidad Nacional de Colombia en el año 2003, en donde estudié Ciencia Política.
Localidades
Reuniones
Equipos por la dignidad
Propuestas
Como congresista de la Coalición Colombia trabajaré con la bancada para implementar su programa a cabalidad. Adicionalmente, acá algunas de mis propuestas:
Esperanza se escribe con E de educación
Como dirigente estudiantil y hoy como docente universitario, entiendo que Colombia necesita:
Educación preescolar, pública y formal de mínimo 3 grados; jornada única de verdad en los colegios, con infraestructura y docentes en condiciones dignas; adecuado financiamiento para la universidad pública que garantice calidad y acceso universal; condonación de los créditos del Icetex; y cumplir los acuerdos con FECODE.
Más y mejor trabajo para Colombia
Impulsaré un pacto nacional con sectores empresariales, sociales y de trabajadores para la creación de 1 millón de empleos públicos formales que eleve la capacidad de consumo de los ciudadanos y reactive la economía. Este pacto irá de la mano de medidas para renegociar los TLC y políticas que defiendan a nuestras empresas y trabajadores de la competencia desleal de las importaciones y el contrabando ¡Soberanía económica!
No más los mismos con las mismas
Lograr un país justo implica derrotar a los mismos que siempre nos han malgobernado, con la Coalición Colombia le ganaremos la batalla al clientelismo y la corrupción. En Bogotá debemos parar a Peñalosa y por eso dedicaré mis esfuerzos a sacar adelante la Revocatoria. No usaré la política como negocio: no pediré ni ofreceré puestos ni contratos. Donaré la mayor parte de mi sueldo como lo hace el Senador Robledo.
Derrotemos el modelo Peñalosa de movilidad
Bogotá merece una red de metros como eje central de su movilidad y su primera línea debe ser subterránea. Por eso promoveré una reforma legal que aumente la participación del gobierno nacional en la financiación del metro. Para que Transmilenio ofrezca un servicio digno y con pasajes justos, propondré una ley que permita la operación pública del sistema, frenando los abusos de los operadores privados amigos de Peñalosa.
Defender el agua como derecho fundamental
Retomaré el esfuerzo hecho por organizaciones sociales y ambientales a través del Referendo por el agua. Que el Estado tenga la obligación de garantizar un mínimo vital gratuito para todas y todos, de proteger los ecosistemas esenciales para el ciclo del agua, y que tenga la obligación de expulsar el ánimo de lucro de la prestación de servicio de acueducto y alcantarillado.
Salud como derecho, nunca más como negocio
El derecho a la salud prima sobre del lucro y la corrupción. Apoyo las iniciativas ciudadanas que denuncien y contrarresten las arbitrariedades que se cometen para alcahuetear el negocio de las EPS. Mi compromiso es promover con la Coalición Colombia una reforma integral que garantice este derecho fundamental, recuperando el rol central del Estado en la salud pública, la promoción y la prevención y blindando al sistema de la corrupción que lo sigue aquejando.
¿Qué dicen quienes me conocen?
Sergio será el adalid de los derechos de los bogotanos y un faro para millones de jóvenes que quieren construir un mejor país. Además de contar con la guía de Robledo, será la llave perfecta del concejal Manuel Sarmiento, ¡la pesadilla de Peñalosa!
Aurelio Suárez, Panelista en Blu Radio y analista económico y político
Sergio siente una enorme pasión por Bogotá y por Colombia. Yo lo conocí cuando era vocero del movimiento estudiantil del 2011, su ejemplo nos inspiró a muchos, nos enseñó que está en nuestras manos cambiar el país.
Sara Abril, ex Representante Estudiantil al Consejo Superior de la U. Nacional
Junto a Sergio hemos dado una pelea de un año por defender el derecho de los bogotanos a ir a las urnas y votar la revocatoria de Enrique Peñalosa. Hoy, la democracia continúa secuestrada por los politiqueros del CNE, suprimen los mecanismos de participación ciudadana para proteger a este pésimo alcalde.
Carlos Carrillo, co-equipero en la vocería del Comité Unidos Revocamos a Peñalosa.
Conozco el alcance de su liderazgo y sus capacidades. Doy fe de su trabajo constante y el optimismo con que afronta esta tarea de transformar a Colombia. Tener a Sergio en el Congreso será una prenda de garantía por la defensa de nuestros derechos
Rosalba Castiblanco P., lideresa de Suba, coordinadora del Consejo Consultivo de Mujeres de Bogotá.
Colombia sí tiene arreglo, con la Coalición Colombia vamos a derrotar a los mismos con las mismas que mal gobiernan el país para su propio beneficio. Renovaremos el gobierno con Fajardo y le abriremos espacio a jóvenes capaces y patriotas como Sergio Fernández en la Cámara por Bogotá, la mayor promesa de la política colombiana en el futuro Congreso.
Jorge Enrique Robledo, Candidato al Senado (Polo #1)
Con Robledo y Sergio en el Congreso tendremos un equipo de lujo para defender nuestros derechos de la arremetida de Peñalosa y sacar adelante los cambios que liderará Sergio Fajardo.
Manuel Sarmiento, Concejal de Bogotá
Últimas entradas del blog
Algunos pensamientos, artículos, comunicados de prensa, etc.
Escrito por: Sergio Fernández Diariamente contemplamos registros noticiosos de aberrantes formas de violencias contra las mujeres. Unas brutales, como el…