En el tema de basuras Bogotá ha sufrido dos males en los últimos años: una falsa e improvisada desprivatización por parte de Petro y una privatización y extranjerización amañada por parte de Peñalosa. En los dos casos, las y los bogotanos han pagado los platos rotos con altas tarifas para favorecer a unos pocos grupos empresariales.
No nos acostumbremos a una crisis sanitaria con cada gobierno. Con la #CoaliciónColombia?? superemos la polarización en Bogotá y trabajaremos por:
- La prestación universal de servicios públicos en condiciones de calidad, con tarifas justas para los usuarios.
- Trabajo en condiciones dignas para el sector.Inclusión de la población recicladora en el modelo de aseo.
- Involucrar a los usuarios y las ligas de consumidores en las decisiones de las Comisiones de Regulación mediante la implementar de un sistema de audiencias públicas. La participación de los usuarios en la gestión y definición de las políticas será un medio de control efectivo.
- Efectiva progresividad de las tarifas, pero también el otorgamiento de subsidios en los casos que sean requeridos, para asegurar que se cumpla con los objetivos sociales y el fomento de las actividades productivas.
- Acabar con la modalidad pague y sufra. Las empresas deben cumplir con estándares verificables de calidad, continuidad en la prestación y una facturación justa. Las empresas deben cumplir con estándares verificables de calidad, continuidad en la prestación y una facturación justa. Habrá una auditoría efectiva al cumplimiento de estos parámetros.
- Para los hogares rurales diseñaremos estrategias diferenciadas para aumentar la cobertura y mejorar la calidad de todos los servicios públicos.
- Reciclaje y manejo de residuos sólidos. La cultura del reciclaje arranca desde el colegio y los hogares y es un deber de todos los ciudadanos.
- Ahorrar paga. Profundizaremos las políticas para promover la eficiencia y el uso racional del agua y la energía. Podemos reducir de forma efectiva el consumo energético en los hogares con campañas de promoción y de uso eficiente de los recursos naturales.
El principal responsable de la crisis de basuras que vive Bogotá es el alcalde Enrique Peñalosa. pic.twitter.com/K0TUyQxjIb
— Jorge Robledo (@JERobledo) 5 de febrero de 2018
Así amaneció el parkway gracias a Peñalosa, pero ni la procuraduría ni ningún organismo de control hará nada porque el alcalde hace parte de los mismos que llevan malgobernando desde siempre. pic.twitter.com/2TALJciqZ3
— Sergio Fernandez Cámara Bogotá 102 (@SergioFerG) 6 de febrero de 2018
Lea el Programa de Sergio Fernández
Comentarios recientes